Venezuela |
dc.creatorCampos Cáceres, Paola Andrea
dc.creatorVisbal Acuña, Marcela
dc.date2015-11-16T01:42:17Z
dc.date2016-03-29T14:47:05Z
dc.date2020-04-16T20:47:25Z
dc.date2023-05-11T19:25:43Z
dc.date2015-11-16T01:42:17Z
dc.date2016-03-29T14:47:05Z
dc.date2020-04-16T20:47:25Z
dc.date2023-05-11T19:25:43Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T04:49:28Z
dc.date.available2023-08-24T04:49:28Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8406797
dc.descriptionEl presente documento pretende hacer ver al lector a través de los casos sujetos a análisis, la posición de la corte suprema de justicia y de algunos árbitros respecto a la naturaleza de la institución de la garantía en el contrato de seguro establecida en el artículo 1061 del código de comercio. La garantía vista como la obligación de hacer o no determinada cosa, o a cumplir determinada exigencia, o mediante la cual se afirma o niega la existencia de determinada situación de hecho implica un análisis sobre su naturaleza, consecuencias frente a su incumplimiento, relación entre e riesgo y la garantía, terminación del contrato de seguro automática o facultativa por el incumplimiento de la garantía, requisitos de validez, entre otros temas que conforme a lo señalado por la corte permitirá asumir una posición concreta en cada caso.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGarantía
dc.subjectIncumplimiento de la garantía
dc.subjectGarantías afirmativas
dc.subjectGarantías de conducta
dc.titleAnálisis jurisprudencial Naturaleza de la garantía en el contrato de seguro


Este ítem pertenece a la siguiente institución