dc.contributorOrtegón Pérez, Germán
dc.creatorRusso Jaimes, Luisa Fernanda
dc.date2018-10-16T16:07:20Z
dc.date2020-04-16T21:49:20Z
dc.date2023-05-11T17:03:06Z
dc.date2018-10-16T16:07:20Z
dc.date2020-04-16T21:49:20Z
dc.date2023-05-11T17:03:06Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T04:43:57Z
dc.date.available2023-08-24T04:43:57Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8406621
dc.descriptionEl presente trabajo de grado recopila un rastreo histórico de la moda del calzado y todas las transformaciones e implicaciones que dichos cambios tienen a nivel personal, social y económico, ya que parte comprendiendo la moda como un fenómeno social y una herramienta de comunicación no verbal que le permite al hombre expresar lo que es, lo que piensa y lo que siente, debido a que las prendas contienen una historia y un significado desde su origen hasta su transformación
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHistoria
dc.subjectModa
dc.subjectZapato
dc.subjectComunicación
dc.titleLa ruta del zapato : la historia del zapato como fenómeno social y herramienta de comunicación no verbal


Este ítem pertenece a la siguiente institución