dc.contributornull
dc.creatorMarquínez Argote, Germán; Universidad Santo Tomás
dc.date2018-02-24T16:00:02Z
dc.date2020-04-15T18:13:07Z
dc.date2023-05-11T17:14:31Z
dc.date2018-02-24T16:00:02Z
dc.date2020-04-15T18:13:07Z
dc.date2023-05-11T17:14:31Z
dc.date2014-12-17
dc.date.accessioned2023-08-24T04:28:40Z
dc.date.available2023-08-24T04:28:40Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11584
dc.identifier2346-2426
dc.identifier0120-5323
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8406077
dc.descriptionReconociendo que "realidad" es la categoría central en el pensamiento maduro de Zubiri insiste el autor en la cocentralidad de la categoría "posibilidad", de origen fenomenológico, para dar razón de la sustentividad humana en tanto que personal, social e histórica y también moral. Reduciéndose a este último aspecto,muestra el autor de este ensayo cómo el hecho moral y su justificación, el bien, la felicidad, el deber y otras categorías éticas son definidas por Zubiri en términos de posibilidad.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11584/9479
dc.subjectZubiri; posibilidad; realismo; humanismo; ética
dc.titleCentralidad de la categoría 'posibilidad' en la fundamentación zubiriana de la moral


Este ítem pertenece a la siguiente institución