dc.contributorZambrano Ayala, William Ricardo
dc.creatorJiménez Correal, Carolina
dc.date2019-01-25T13:58:40Z
dc.date2020-04-16T21:35:48Z
dc.date2023-05-11T17:22:52Z
dc.date2019-01-25T13:58:40Z
dc.date2020-04-16T21:35:48Z
dc.date2023-05-11T17:22:52Z
dc.date2018-06-05
dc.date.accessioned2023-08-24T03:53:00Z
dc.date.available2023-08-24T03:53:00Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8404978
dc.descriptionEn el presente trabajo de grado se estudiará y analizará cómo se llevan a cabo las estrategias de marketing en los principales equipos de fútbol en Colombia: Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, Junior de Barranquilla y Millonarios Fútbol Club. Estas son fundamentales para ser estudiadas, debido al gran auge que se está presentando con el negocio en el que se ha venido convirtiendo a través de los últimos años el fútbol. Se hará énfasis en la situación del fútbol nacional con respecto al marketing.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMarketing deportivo
dc.subjectFútbol profesional colombiano
dc.subjectMarca
dc.titleMercadeo en el fútbol profesional colombiano. Estudio de caso : Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, Junior de Barranquilla y Millonarios Fútbol Club


Este ítem pertenece a la siguiente institución