dc.contributor | Ayala de Calvo, Luz Esperanza | |
dc.contributor | Alejo Riveros, Belkis Edith | |
dc.creator | Galán Santamaría, Martha Janneth | |
dc.creator | Tarazona, Cecilia | |
dc.date | 2021-07-16T13:24:16Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:10:52Z | |
dc.date | 2021-07-16T13:24:16Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:10:52Z | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T03:36:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T03:36:46Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/90858 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8404399 | |
dc.description | La intervención de enfermería oncológica a través del teléfono, al paciente con cáncer, es una herramienta importante para informar, orientar, apoyar y contribuir a calmar sentimientos de angustia, ansiedad, aclarar dudas de los cuidadores, se solucionan situaciones que pueden presentarse en el hogar, se minimizan complicaciones y se garantiza mayor adherencia al tratamiento y cobertura de servicio mejorando la calidad de vida de los pacientes que presentan limitaciones físicas para desplazarse a un centro hospitalario; debido a la complejidad de la patología de base y a los tratamientos tales como cirugía, radioterapia, antineoplásicos, y los efectos locales y sistémicos que requieren de una intervención para disminuir el deterioro físico por alteraciones nutricionales debido a los efectos secundarios como son las náuseas, el vómito, la diarrea el
estreñimiento, el dolor,.la disuria, las hemorragias, la debilidad, el agotamiento y cambios en la imagen corporal a los pacientes sometidos a dichos tratamientos. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enfermos de cáncer - Asistencia social | |
dc.subject | Atención de enfermería | |
dc.title | Intervención de enfermería oncológica a través del teléfono, al paciente con cáncer | |