dc.contributorMartínez Méndez, Santiago Andrés
dc.creatorBonivento Cruz, Santiago
dc.date2021-03-17T18:06:14Z
dc.date2023-05-11T14:49:46Z
dc.date2021-03-17T18:06:14Z
dc.date2023-05-11T14:49:46Z
dc.date2021-03-12
dc.date.accessioned2023-08-24T03:28:28Z
dc.date.available2023-08-24T03:28:28Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8404146
dc.descriptionPartiendo del desarrollo constitucional y legal del derecho de asociación y de negociación colectiva en Colombia, convenios, declaraciones y recomendaciones de la OIT, especialmente del Comité de Libertad Sindical, señalamientos emitidos por la OCDE y una jurisprudencia constitucional y casacional causantes de relaciones laborales tensas y tirantes, se pretende reflexionar sobre la inconveniencia que el modelo actual, en el ejercicio de los derechos en comento presenta, con figuras nocivas como el uso abusivo del derecho.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNegociación colectiva
dc.subjectDerecho de asociación
dc.subjectLibertad sindical
dc.subjectAbuso del derecho
dc.titleNegociación colectiva en la multiafiliación : atomizador de las convenciones colectivas de trabajo en Colombia
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución