dc.contributorEspitia Zamora, Jorge Enrique
dc.creatorMorales Sierra, Juan Alejandro
dc.date2014-05-15T13:10:37Z
dc.date2014-10-09T02:59:00Z
dc.date2016-03-29T14:41:48Z
dc.date2020-04-16T19:37:35Z
dc.date2023-05-11T21:26:27Z
dc.date2014-05-15T13:10:37Z
dc.date2014-10-09T02:59:00Z
dc.date2016-03-29T14:41:48Z
dc.date2020-04-16T19:37:35Z
dc.date2023-05-11T21:26:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-24T02:46:10Z
dc.date.available2023-08-24T02:46:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8402359
dc.descriptionLos Gastos Tributarios, aquel grupo de exenciones, deducciones o tratamientos especiales en los códigos tributarios, pueden ser utilizados como instrumentos de política económica con el objetivo de estimular ciertos sectores o actividades económicas de un país. En Colombia, dichos instrumentos se han aplicado de manera indiscriminada, especialmente desde la década de los sesentas, como consecuencia principalmente de la presión de diversos grupos de interés. Independientemente que hayan logrado o no sus objetivos de política, este trabajo demuestra que en el período 1993-2010, los Gastos Tributarios han reducido la equidad general, sectorial, horizontal y vertical del sistema tributario colombiano.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGasto rributario
dc.subjectSistema tributario
dc.subjectEquidad horizontal y vertical
dc.subjectClasificación JEL: H230
dc.titleEfecto de los gastos tributarios sobre la equidad en el sistema tributario colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución