dc.creatorOspina García, Juan
dc.creatorPérez García, Irene Camila
dc.creatorBarragán Delgado, Sebastián
dc.creatorHidalgo Martínez, Patricia
dc.creatorRondón, Martín
dc.date2020-08-25T03:54:53Z
dc.date2023-05-11T17:35:52Z
dc.date2020-08-25T03:54:53Z
dc.date2023-05-11T17:35:52Z
dc.date2015-02-04
dc.date.accessioned2023-08-24T02:43:52Z
dc.date.available2023-08-24T02:43:52Z
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16405
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8402230
dc.descriptionIntroducción: La nasofibrolaringoscopia es una herramienta importante en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS); sin embrago, el polisomnograma es el patrón de referencia. Objetivo: Encontrar correlación entre los resultados de la nasofibrolaringoscopia y el polisomnograma para el diagnóstico de SAHOS. Métodos: Se reclutaron 141 pacientes a quienes se les realizó un polisomnograma y una nasofibrolaringoscopia. Los resultados de ambas pruebas se compararon para determinar si existe correlación. Resultados: Se encontró una asociación positiva entre ronquido referido por el paciente, el tamaño de la úvula y la maniobra de Müller y pacientes con SAHOS. No se encontró correlación entre el resultado de la nasofibrolaringoscopia y el polisomnograma. Conclusiones: Estos hallazgos son consistentes con los de otros autores y respaldan el hecho de que la nasofibrolaringoscopia no puede ser el único método diagnóstico para SAHOS, pero sí es de vital importancia para identificar sitios de obstrucción.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 56, Núm. 4 (2015)
dc.subjectApnea
dc.subjectEndoscopia
dc.subjectPolisomnografía
dc.subjectTrastornos del sueño
dc.titleCorrelación de los hallazgos en la nasofibrolaringoscopia con los resultados del polisomnograma en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipoapnea del sueño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución