dc.contributorBustos Gisbert, Rafael
dc.contributorSuelt Cock, Vanessa Andrea
dc.contributorHernández Ramos, Mario
dc.creatorVargas Gamboa, Nataly Viviana
dc.date2019-08-02T13:43:59Z
dc.date2020-04-15T13:51:29Z
dc.date2023-05-11T17:08:20Z
dc.date2019-08-02T13:43:59Z
dc.date2020-04-15T13:51:29Z
dc.date2023-05-11T17:08:20Z
dc.date2018-03-13
dc.date.accessioned2023-08-24T02:36:38Z
dc.date.available2023-08-24T02:36:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8401784
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación doctoral tiene por objeto el estudio de la vertiente exterior de Estado Plurinacional de Bolivia. Para ello, se analizarán los procedimientos destinados a la manifestación y retiro del consentimiento del Estado en obligarse por Tra-tados Internacionales y las cuestiones relativas a la aplicación de estos instrumentos en el ámbito interno. Ello incluye, con especial relevancia, a los parámetros generales, control de constitucionalidad, jerarquía normativa y hermenéutica, como elementos que inciden directamente sobre dichas cuestiones. La tesis se ha estructurado en cuatro capítulos. Se inicia con un análisis histórico que describe y analiza la regulación de la vertiente externa en Bolivia desde la primera constitución boliviana, abarcando las características del proceso constituyente, en cuyas causas y discusiones la política internacional tuvo un importante trasfondo. El segundo capítulo estudia la regulación general de los procesos destinados a la manifestación y retiro del consentimiento del Estado en obligarse por Tratados Internacionales y las claves de su aplicación en el sistema interno. Los dos primeros capítulos sientan las bases del análisis de los capítulos tercero y cuarto, que se centran en la descripción y análisis de los mecanismos destinados a la manifestación y retiro del consentimiento del Estado en obligarse por Tratados Internacionales de Derechos Humanos y de Integración y cesión de competencias. Los cuatro capítulos tienen una evidente conexión, que se hace notoria en la remisión de unos a otros durante el ejercicio de explicar la configuración normativa de recepción y aplicación del Derecho Internacional en el sistema interno.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBolivia
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectTratados internacionales
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectIntegración
dc.titleLa proyección exterior de la nueva constitución del estado plurinacional de Bolivia


Este ítem pertenece a la siguiente institución