dc.creatorCastro, Monseñor Luis Augusto
dc.date2020-04-15T18:57:25Z
dc.date2023-05-11T14:53:55Z
dc.date2020-04-15T18:57:25Z
dc.date2023-05-11T14:53:55Z
dc.date2000-02-29
dc.date.accessioned2023-08-24T02:33:21Z
dc.date.available2023-08-24T02:33:21Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21030
dc.identifier2011-219X
dc.identifier0120-3649
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8401564
dc.descriptionLa presencia de Cristo es múltiple y se podría hablar de un doble movimiento que va de la creación, pasando por la historia y la Iglesia a concluir en la eucaristía misma. En cada una de esas etapas está Cristo, pero de modo más denso cada vez. Quien puede reconocer estas presencias y acepta por la fe la de Jesucristo en la eucaristía, entonces experimenta que no se llega a la cumbre para una visión extática, sino que se impele a una misión para que quienes aún no reconozcan esa presencia del Resucitado en las cuatro etapas también tengan la oportunidad de hacer ese mismo recorrido.En nuestro contexto violento, quizás sacral para algunos, los católicos no celebramos la muerte, ya que el último sacrificio debió ser el de Cristo, Él mismo remplazó el sacrificio cultual por otro culto: el de un banquete en donde los hermanos encuentran perpetuada la presencia del Resucitado que los envía a dar lapropia vida por los hermanos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21030/16338
dc.rightsDerechos de autor 2018 Monseñor Luis Augusto Castro
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleEucaristía y misión universal


Este ítem pertenece a la siguiente institución