dc.contributorMárquez Restrepo, Martha Lucía
dc.creatorBuitrago Pedraza, Julian David
dc.date2018-08-22T13:36:22Z
dc.date2020-04-15T17:37:09Z
dc.date2023-05-10T17:10:22Z
dc.date2018-08-22T13:36:22Z
dc.date2020-04-15T17:37:09Z
dc.date2023-05-10T17:10:22Z
dc.date2018-08-10
dc.date.accessioned2023-08-24T02:30:40Z
dc.date.available2023-08-24T02:30:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8401392
dc.descriptionEl presente trabajo de grado tiene como finalidad indagar las relaciones que se tejen entre Cien Años de Soledad y el proceso de paz de las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos. Desde el inicio de las negociaciones, diferentes discursos políticos y representaciones simbólicas trajeron a colacion lugares y personajes emblemáticos de esta novela.Es así que el amor de Mauricio Babilonia y Meme Buendía; las mariposas amarillas; Macondo y la idea de una segunda oportunidad sobre la tierra fueron elementos recurrentes en la retórica de las partes. La investigación se aborda desde las teorías constructivistas de la nación y el Análisis Estructural de Contenido a nivel metodológico, teniendo por objeto de análisis los discursos políticos de las FARC-EP y el presidente Juan Manuel Santos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNación
dc.subjectAnálisis estructural de contenido
dc.subjectDiscurso
dc.subjectCien años de soledad
dc.titleCien años de soledad y el proceso de paz con las FARC-EP : la construcción de un discurso de nación en tiempos de incertidumbre


Este ítem pertenece a la siguiente institución