dc.contributor | Arango Espitia, Juan Carlos | |
dc.creator | Cañas López, María Victoria Sofía | |
dc.creator | Calle Álvarez, Lina María | |
dc.date | 2021-07-02T01:25:43Z | |
dc.date | 2023-05-11T16:02:23Z | |
dc.date | 2021-07-02T01:25:43Z | |
dc.date | 2023-05-11T16:02:23Z | |
dc.date | 2021-06-22 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T02:29:40Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T02:29:40Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/102695 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8401322 | |
dc.description | Este trabajo de grado se adentra en una investigación respecto a las conductas narcisistas como una realidad inherente al ser humano. Padecer envidia, saciarse de los logros propios y la búsqueda de aprobación ajena son características que tienen la mayoría de los seres humanos y que no solo se reducen a la industria audiovisual. En este mismo, se afirman las implicaciones de un sistema económico que fomenta fuertemente la desigualdad y que todo esto tiene como punto de partida el individualismo. Las afirmaciones respectivas además se adentran en el universo cinematográfico en Colombia, que inevitablemente hace parte del sistema económico capitalista y su mercantilización promueve comportamientos hegemónicos, normalizando las conductas de las cuales parte el problema de esta tesis. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Industria audiovisual | |
dc.subject | Narcisismo | |
dc.subject | Ambiente laboral | |
dc.subject | Metacine | |
dc.subject | Largometraje | |
dc.title | Del trance al éxtasis Guion de largometraje | |
dc.coverage | Colombia | |