dc.contributornull
dc.contributornull
dc.creatorBarroso, Porfirio; Universidad Complutense de Madrid, España
dc.creatorLópez Talavera, María del Mar
dc.date2018-02-24T15:39:13Z
dc.date2020-04-15T19:16:51Z
dc.date2023-05-10T17:50:55Z
dc.date2018-02-24T15:39:13Z
dc.date2020-04-15T19:16:51Z
dc.date2023-05-10T17:50:55Z
dc.date2009-09-15
dc.date.accessioned2023-08-24T02:18:23Z
dc.date.available2023-08-24T02:18:23Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4507
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8400609
dc.descriptionLa cláusula de conciencia está reconocida internacionalmente como un principio ético y fundamental en la práctica periodística. El objetivo fundamental de este documento es asegurar que la cláusula de conciencia constituye una importante excepción a los poderes del empresario, pues permite al periodista salvar su conflicto de conciencia de la manera menos traumática posible, al acogerse a lo que en otras profesiones liberales se denomina objeción de conciencia. Para ello se realiza un análisis comparativo de la vigencia, el significado y las nuevas tendencias en el contenido y ejercicio de esta prerrogativa en los actuales códigos de ética periodística, tanto de ámbito supranacional como europeo y latinoamericano.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4507/3471
dc.subjectnull
dc.subjectJournalistic ethics, Conscientious objection, Corporate power
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.subjectÉtica periodística; Objeción de conciencia; Poder corporativo
dc.subjectnull
dc.titlela cláusula de conciencia e los códigos de ética periodística: análisis comparativo


Este ítem pertenece a la siguiente institución