dc.contributorBaquero Gaitan, Monica
dc.creatorArdila Martínez, Laura Vanesa
dc.date2022-07-15T13:30:24Z
dc.date2023-05-11T15:57:07Z
dc.date2022-07-15T13:30:24Z
dc.date2023-05-11T15:57:07Z
dc.date2021-06-11
dc.date.accessioned2023-08-24T02:12:40Z
dc.date.available2023-08-24T02:12:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8400238
dc.descriptionUna persona con influencia en las redes puede lograr un impacto significativo sobre sus usuarios y la reputación de una marca en la mente de un gran número de personas. Las marcas han tomado conciencia de este fenómeno para planificar sus estrategias de comunicación y es así como aparecen los influencers como una herramienta. Es así, que los jóvenes millennials se encuentran expuestos a este tipo información constante por lo que es importante conocer detalladamente los efectos que provocan en ellos; asimismo, el rol que desempeña el influencer en el consumidor al momento de decidir su compra.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFemvertising
dc.subjectEstereotipos
dc.subjectInfluenciadores
dc.subjectPublicidad
dc.subjectDecisión de compra
dc.titleEl fem-vertising en influenciadoras digitales colombianas y sus marcas comerciales


Este ítem pertenece a la siguiente institución