dc.contributorRodríguez Pineda, Carlos Eduardo
dc.creatorSalazar Hernández, Juan Diego
dc.date2014-12-11T11:12:39Z
dc.date2016-03-29T17:53:44Z
dc.date2020-04-16T16:24:46Z
dc.date2023-05-11T17:18:45Z
dc.date2014-12-11T11:12:39Z
dc.date2016-03-29T17:53:44Z
dc.date2020-04-16T16:24:46Z
dc.date2023-05-11T17:18:45Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-24T02:03:54Z
dc.date.available2023-08-24T02:03:54Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8399674
dc.descriptionLa zonificación de amenaza por deslizamientos inducidos por sismo se ha convertido hoy en día en un tema de interés mundial por el desarrollo en la infraestructura y el ordenamiento territorial en las ciudades. Es así como diferentes autores han logrado realizar estos estudios en ciudades de importante sismicidad como Berkeley. En este trabajo de grado se logró relacionar la Intensidad Arias, la aceleración critica de los taludes y los desplazamientos de Newmark en una ecuación multivariada con la cual se realizó la zonificación de un área delimitada en la vía Bogotá Villavicencio a la altura del municipio de Puente Quetame. Para la obtención de esta ecuación se realizó modelación seudoestática de los taludes representativos de la zona, se analizaron los sismo registrados por la estación Quetame entre el año 1995 y 2012 y se estimaron los desplazamientos en el terreno por el método de Newmark, para poder luego espacializarlos por medio de Sistemas de información geográfica y zonificar el area por amenaza. Esta investigación es pionera en el país y pretende impulsar la realización de trabajos similares en diferentes lugares del territorio nacional. La zonificación de amenaza por deslizamientos inducidos por sismo se ha convertido hoy en día en un tema de interés mundial por el desarrollo en la infraestructura y el ordenamiento territorial en las ciudades. Es así como diferentes autores han logrado realizar estos estudios en ciudades de importante sismicidad como Berkeley. En este trabajo de grado se logró relacionar la Intensidad Arias, la aceleración critica de los taludes y los desplazamientos de Newmark en una ecuación multivariada con la cual se realizó la zonificación de un área delimitada en la vía Bogotá Villavicencio a la altura del municipio de Puente Quetame. Para la obtención de esta ecuación se realizó modelación seudoestática de los taludes representativos de la zona, se analizaron los sismo registrados por la estación Quetame entre el año 1995 y 2012 y se estimaron los desplazamientos en el terreno por el método de Newmark, para poder luego espacializarlos por medio de Sistemas de información geográfica y zonificar el area por amenaza. Esta investigación es pionera en el país y pretende impulsar la realización de trabajos similares en diferentes lugares del territorio nacional.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectZonificación
dc.subjectDesplazamiento de newmark
dc.subjectSismo
dc.titleZonificación de amenaza por deslizamientos inducidos por sismo


Este ítem pertenece a la siguiente institución