dc.contributorHerrera Arango, Johana
dc.creatorGuerrero García, Paula Kamila
dc.date2017-06-13T21:05:10Z
dc.date2020-04-16T19:28:52Z
dc.date2023-05-11T17:23:27Z
dc.date2017-06-13T21:05:10Z
dc.date2020-04-16T19:28:52Z
dc.date2023-05-11T17:23:27Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T02:01:53Z
dc.date.available2023-08-24T02:01:53Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8399590
dc.descriptionEste documento contiene los resultados de la investigación de corte etnográfico realizada en la subregión de Peñas Blancas, en el municipio de Viotá, al sur de Cundinamarca. Esta región cafetera fue escenario de importantes movimientos campesinos de corte comunista que durante la primera mitad del siglo XX contribuyeron a la disolución de los latifundios cafeteros. A partir del conflicto territorial que enfrenta a los habitantes de la subregión con el Estado por el establecimiento de un área protegida, se evidencian las tensiones entre los modelos del ordenamiento territorial institucional expresados en documentos como el Plan de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo Municipal, frente a las formas del ordenamiento territorial local que surgen de la experiencia misma del habitar campesino de un territorio. Estas tensiones se derivan de los modelos de desarrollo imperantes y por tanto tienen implicaciones en el desarrollo rural. La armonización entre ambas visiones es fundamental para el ordenamiento efectivo de los espacios rurales, por lo que se plantea la necesidad de concebir el territorio más allá de su dimensión física y profundizar en las dimensiones históricas, productivas y culturales que adquiere para las comunidades que lo construyen. Se resalta la importancia de los procesos concertados de ordenamiento territorial para el desarrollo rural autónomo de las comunidades campesinas.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.subjectConflictos territoriales
dc.subjectÁreas protegidas
dc.subjectViotá (Cundinamarca, Colombia)
dc.titleOrdenamientos territoriales en tensión : implicaciones para el desarrollo rural de la subregión de Peñas Blancas, municipio de Viotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución