dc.contributorSalas Portilla, Uriel Salomón
dc.creatorPérez Sierra, Milagros del Valle
dc.date2021-03-25T19:08:38Z
dc.date2023-05-10T17:10:11Z
dc.date2021-03-25T19:08:38Z
dc.date2023-05-10T17:10:11Z
dc.date2020-12-09
dc.date.accessioned2023-08-24T02:00:33Z
dc.date.available2023-08-24T02:00:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8399526
dc.descriptionCentrando la atención específicamente en la realidad que viven nuestras jóvenes en situación de vulnerabilidad, se plantea la necesidad de crear alternativas pedagógicas-teológicas, en las que se les permita reivindicar su dignidad, desde un liderazgo profético de transformación que inicie por medio de un cambio de visión tanto de ellas mismas como de la sociedad en general. Por medio Liderazgo pasivo – profético de la mujer en una sociedad de mujeres sin nombre, se pretende darle voz a todas esas mujeres que luchan por salir adelante en medio de una sociedad movida por el androcentrismo y en la que se le vulnera su dignidad y sus derechos, dejándolas sin nombre. Los ejemplos bíblicos de Myriam y las hijas se Selofjad servirán de modelos de liderazgo y empoderamiento.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMujer
dc.subjectSociedad
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectEducación
dc.subjectPedagogía
dc.titleLiderazgo pasivo-profético de la mujer en una sociedad de mujeres sin nombre
dc.coverageColombia
dc.coverage2010-2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución