dc.contributorOchoa Romero, Daniel
dc.creatorJorge Barrera, Sonia Alexandra
dc.date2014-04-03T22:14:19Z
dc.date2014-10-09T02:40:30Z
dc.date2016-03-17T15:29:57Z
dc.date2020-04-15T20:57:30Z
dc.date2023-05-11T15:57:26Z
dc.date2014-04-03T22:14:19Z
dc.date2014-10-09T02:40:30Z
dc.date2016-03-17T15:29:57Z
dc.date2020-04-15T20:57:30Z
dc.date2023-05-11T15:57:26Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-24T01:54:26Z
dc.date.available2023-08-24T01:54:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8399153
dc.descriptionEl conflicto armado en Colombia y en particular el uso de las minas antipersona, como elemento de protección territorial para los grupos ilegales armados, dejan al año no solo centenares de muertos sino también personas cuyas heridas los dejan físicamente discapacitados de por vida. Colombia carece actualmente de centros de rehabilitación idóneos para tratar este tipo de personas con discapacidades por lo cual se hace necesario una propuesta de un centro de rehabilitación que no solo trate a las víctimas en la parte física, sino que además les brinde un tratamiento integral para su adecuada reinserción a la sociedad.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCentro de rehabilitación integral para personas víctimas de minas antipersona


Este ítem pertenece a la siguiente institución