dc.contributorCoronado Díaz, Javier Darío
dc.creatorGómez González, Daniel
dc.date2018-05-04T21:03:00Z
dc.date2020-04-16T13:15:26Z
dc.date2023-05-11T19:16:18Z
dc.date2018-05-04T21:03:00Z
dc.date2020-04-16T13:15:26Z
dc.date2023-05-11T19:16:18Z
dc.date2017-02-15
dc.date.accessioned2023-08-24T01:47:11Z
dc.date.available2023-08-24T01:47:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8398650
dc.descriptionLa presente monografía de grado menciona temas relacionados con el procedimiento penal colombiano, más en concreto con la Ley 906 del 2004, con el principal objetivo de servir como guía para estudiantes de consultorio jurídico al momento de enfrentar etapas procedimentales relacionadas con la terminación anticipada del proceso penal. Las formas de terminación anticipada del proceso penal son; la orden de archivo, la preclusión, la aplicación del principio de oportunidad, el allanamiento, la aceptación de cargos y los acuerdo o negociaciones. Dependiendo de la forma de terminación anticipada del proceso se ilustra al lector de cuáles son sus herramientas o facultades para poder utilizar en aras de garantizar los derechos de las víctimas. De la misma forma y a manera de contextualizar al lector, se hacen referencias nacionales, internacionales a nivel doctrinal y jurisprudencial sobre la víctima y los derechos que se le han venido otorgando en estos ámbitos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVíctima
dc.subjectLey 906 del 2004
dc.subjectTerminación anticipada del proceso penal
dc.subjectDerechos
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleLa víctima en la formas de terminación anticipada de la ley 906 del 2004


Este ítem pertenece a la siguiente institución