dc.contributorOspina Saveedra, Paula Andrea
dc.creatorGonzález Bejarano, Camila
dc.date2020-06-17T18:27:21Z
dc.date2023-05-11T17:15:20Z
dc.date2020-06-17T18:27:21Z
dc.date2023-05-11T17:15:20Z
dc.date2019-12-04
dc.date.accessioned2023-08-24T01:42:41Z
dc.date.available2023-08-24T01:42:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8398327
dc.description“TEJIDOS DE IDENTIDAD TENZANA. Una lectura desde la comunicación sobre la cestería en Tenza, Boyacá”, reitera la relación indisociable entre comunicación y cultura. El presente trabajo, se centra en dimensionar el lugar de la cestería en el proceso de configuración identitaria del oficio abordando, desde los procesos de extracción de materias primas hasta la creación de la artesanía final, dando como resultado, además del Estado del Arte y Marco Teórico, una muestra fotográfica en la que se expuso todo el proceso cestero.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArtesanía
dc.subjectCestería
dc.subjectIdentidad
dc.subjectCultura
dc.subjectComunicación
dc.titleTejidos de Identidad Tenzana. Una lectura desde la comunicación sobre la cestería en Tenza Boyacá
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución