dc.contributornull
dc.contributornull
dc.creatorMontalbán Peregrín, Francisco Manuel; Universidad de Málaga
dc.date2018-02-24T16:02:37Z
dc.date2020-04-15T18:29:17Z
dc.date2023-05-10T17:06:04Z
dc.date2018-02-24T16:02:37Z
dc.date2020-04-15T18:29:17Z
dc.date2023-05-10T17:06:04Z
dc.date2010-06-25
dc.date.accessioned2023-08-24T00:53:40Z
dc.date.available2023-08-24T00:53:40Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/638
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89855
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8396151
dc.descriptionEl psicoanálisis hace su entrada tempranamente en Rusia, incluso antes que en muchos países occidentales. El desarrollo de una teoría científica de la psique fue entendido como una prioridad por los científicos sociales marxistas, y las hipótesis freudianas fueron acogidas con interés para esta tarea antes de que en la década de 1920 la represión política disolviera el movimiento psicoanalítico. En nuestro caso vamos a centrarnos en las aportaciones de Valentin N. Voloshinov, representante del fructífero circulo bajtiniano en el Leningrado post-revolucionario, que a partir de su redescubrimiento para las ciencias sociales en Occidente cobran un verdadero carácter anticipador en la comprensión de la dialéctica entre lo personal y lo social. Comentaremos igualmente cómo la influencia de Voloshinov se deja sentir de manera especial en algunos intentos recientes por reconceptualizar el inconsciente desde una perspectiva psicosocial
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/638/796
dc.subjectPsychoanalysis, unconscious; Voloshinov; Soviet psychology
dc.subjectPsicoanálisis, inconsciente; Voloshinov; psicología soviética
dc.titleDiálogo entre marxismo y psicoanálisis: Vigencia del legado de V. N. Voloshinov


Este ítem pertenece a la siguiente institución