dc.creatorNewman Pont, Vivian; Universidad de Barcelona
dc.date.accessioned2018-02-24T15:20:16Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:33:42Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:24:09Z
dc.date.accessioned2023-08-23T23:23:03Z
dc.date.available2018-02-24T15:20:16Z
dc.date.available2020-04-16T20:33:42Z
dc.date.available2023-05-10T17:24:09Z
dc.date.available2023-08-23T23:23:03Z
dc.date.created2018-02-24T15:20:16Z
dc.date.created2020-04-16T20:33:42Z
dc.date.created2023-05-10T17:24:09Z
dc.identifier2011-1703
dc.identifier1692-8156
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93676
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8395790
dc.description.abstractEl presente escrito pretende contribuir a entender si el derecho a la verdad per se es vinculante y conlleva una obligación correlativa autónoma, cuyo incumplimiento genera sanción en el derecho internacional o si no goza de total independencia, por lo que habría que analizar su articulación con otros derechos reconocidos. La reflexión se fundamenta en la evolución del derecho a la verdad y la consideración del derecho a la verdad como parte integrante de las fuentes del derecho internacional en su visión tradicional y, para algunos, restrictiva, consagrada en las fuentes principales del artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, CIJ. Para lograr este objetivo, previos unos elementos introductorios, trataré de analizar en una primera parte el origen y evolución históricos del derecho a la verdad en sus diferentes manifestaciones y materializaciones para luego, en una segunda parte, analizar su valor jurídico autónomo en el marco de la discusión del Soft-Law o derecho blando y las fuentes formales del derecho internacional imperativo.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13869/11162
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsCopyright (c) 2016 Vivian Newman Pont
dc.subjectRight to the truth–History; International Law–Sources; Human Rights–Sources; The right to the truth; Hard-Law; Soft-Law; Formal Sources of international law and Human Rights
dc.subjectDerecho a la verdad–Historia; Derecho internacional–fuentes; Derechos humanos–fuentes; Derecho a la verdad; derecho internacional imperativo; derecho blando; fuentes formales del derecho internacional y Derechos Humanos
dc.titleFALSO O VERDADERO (¿EL DERECHO A LA VERDAD ES NORMA IMPERATIVA INTERNACIONAL?)


Este ítem pertenece a la siguiente institución