dc.contributorJácome Liévano, Flavio Hernando
dc.creatorArévalo Sanabria, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2017-06-13T15:52:23Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:37:31Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:59:02Z
dc.date.accessioned2023-08-23T23:20:58Z
dc.date.available2017-06-13T15:52:23Z
dc.date.available2020-04-16T19:37:31Z
dc.date.available2023-05-10T17:59:02Z
dc.date.available2023-08-23T23:20:58Z
dc.date.created2017-06-13T15:52:23Z
dc.date.created2020-04-16T19:37:31Z
dc.date.created2023-05-10T17:59:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/97223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8395655
dc.description.abstractA partir del trabajo de Konrad Lommerud (2000) se analizan con una forma funcional específica los resultados de negociación de una pareja con un juego no cooperativo y luego del mismo juego desarrollado en forma cooperativa en su primera etapa. Se comparan los resultados a través de una función de utilidad que depende a su vez de funciones específicas de costos que describen el tiempo que se dedica al hogar y el salario. Este trabajo es interesante ya que no se conocen estudios sobre la negociación de familia en los que se comparen los modelos de negociación aquí planteados. Se concluye que con las funciones especificadas en este trabajo, el nivel de utilidad más alto se encuentra en el juego completamente no cooperativo, en ese modelo están también los niveles más altos de g y de w. Por su parte, los resultados del juego semicooperativo - no cooperativo en etapa 1 y cooperativo en etapa 2 son menores en utilidad, tiempo que se dedica al hogar y salario.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTeoría de juegos
dc.subjectNegociación de familia
dc.subjectJuego cooperativo
dc.subjectJuego no cooperativo
dc.titleNegociación de familia : una comparación entre los resultados de solución a partir de un juego cooperativo y no cooperativo


Este ítem pertenece a la siguiente institución