dc.contributorMartínez Rodríguez, José Alberto
dc.creatorRojas Naranjo, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2022-07-11T16:17:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:12:32Z
dc.date.accessioned2023-08-23T23:15:49Z
dc.date.available2022-07-11T16:17:49Z
dc.date.available2023-05-11T19:12:32Z
dc.date.available2023-08-23T23:15:49Z
dc.date.created2022-07-11T16:17:49Z
dc.date.created2023-05-11T19:12:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8395462
dc.description.abstractLa pandemia del COVID-19 cambió el panorama mundial, marcando un antes y después en la historia moderna de la humanidad, creando una situación única de estudio. La siguiente investigación analiza pandemias anteriores en la imagen y estudia los eventos de la pandemia del COVID-19 en los años 2020 - 2021 a través de la caricatura, una herramienta visual que retrata y criticar a una sociedad, en Colombia. El trabajo concluye con la creación del libro “La Pandemia Ilustrada”, una serie de caricaturas de creación propia.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectColombia
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectCaricatura
dc.subjectPandemia
dc.titleLa pandemia ilustarda. Una mirada visual a la crisis del COVID-19


Este ítem pertenece a la siguiente institución