dc.contributorTorres, Andrés
dc.contributorPrada Sarmiento, Luis Felipe
dc.creatorBarragán Nieto, Sebastián
dc.date.accessioned2014-12-11T11:12:38Z
dc.date.accessioned2016-03-29T17:53:43Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:26:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:35Z
dc.date.accessioned2023-08-23T22:59:42Z
dc.date.available2014-12-11T11:12:38Z
dc.date.available2016-03-29T17:53:43Z
dc.date.available2020-04-16T16:26:51Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:35Z
dc.date.available2023-08-23T22:59:42Z
dc.date.created2014-12-11T11:12:38Z
dc.date.created2016-03-29T17:53:43Z
dc.date.created2020-04-16T16:26:51Z
dc.date.created2023-05-11T15:56:35Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8394862
dc.description.abstractCon el ánimo de minimizar fallas estructurales en tuberías enterradas en sistemas de alcantarilladopor medio de simulaciones de escenarios específicos y para poder sugerir posibles soluciones a casos más generales mediante una propuesta de recomendaciones sobre tuberías de alcantarillado en concreto sin refuerzo adaptadas a diferentes escenarios de geotecnia y tráfico en Colombia. Se exponen las herramientas implementadas y la metodología utilizada, incluyendo los métodos tanto matemáticos como de análisis de resultados, los software utilizados y la descripción detallada de cada uno de los procedimientos que se emplearon en su realización. Para la debida representación de la interacción suelo-estructura se realizaron simulaciones de diferentes escenarios basadas en el método de elementos finitos, se expone la metodología general en la cual se explica el planteamiento de escenarios, la representación de los mismos en el software especializado en el método de elementos finitos y los métodos de análisis utilizados. Se muestran los resultados de las simulaciones realizadas y se comparan con los dos criterios de diseño. Además se lleva a cabo el análisis para proponer recomendaciones de diseño sobre una adecuada instalación de tuberías enterradas de concreto sin refuerzo. A partir de los resultados obtenidos se derivan ciertas conclusiones y sus respectivas recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTuberías enterradas
dc.subjectTuberías de concreto
dc.subjectMétodo de elementos finitos
dc.subjecttuberías de alcantarillado
dc.subjectInteracción suelo-estructura
dc.subjectInstalación de tuberías
dc.titleSelección de tuberías de alcantarillado en concreto según su desempeño estructural en escenarios geotécnicos y de tráfico


Este ítem pertenece a la siguiente institución