dc.contributorGutiérrez Márquez, María Teresa
dc.creatorOspina Álvarez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2018-02-15T16:36:19Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:22:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:30:59Z
dc.date.accessioned2023-08-23T22:51:49Z
dc.date.available2018-02-15T16:36:19Z
dc.date.available2020-04-16T18:22:06Z
dc.date.available2023-05-11T17:30:59Z
dc.date.available2023-08-23T22:51:49Z
dc.date.created2018-02-15T16:36:19Z
dc.date.created2020-04-16T18:22:06Z
dc.date.created2023-05-11T17:30:59Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8394260
dc.description.abstractEl presente trabajo, busca mediante una investigación rigurosa, tanto documental como de campo, aclarar y reconocer, la diferencia entre las masculinidades en 3 etapas de la vida de un excombatiente y con esta información poder analizar ¿Cómo se puede mejorar el seguimiento de estas personas en el proceso de reintegración a la vida civil? Por otra parte, se muestra con enfoque de género lo que es pertenecer a un grupo armado, en este caso Las FARC-EP.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMasculinidades
dc.subjectGénero
dc.subjectPosconflicto
dc.subjectFARC-EP
dc.titleReconfiguración de las masculinidades en el proceso de reintegración para excombatientes de las FARC-EP


Este ítem pertenece a la siguiente institución