dc.creatorPérez Perilla, Patricia
dc.creatorMoreno-Carrillo, Atilio
dc.creatorGempeler Rueda, Fritz Eduardo
dc.date.accessioned2020-10-06T02:37:30Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:34:39Z
dc.date.accessioned2023-08-23T22:38:31Z
dc.date.available2020-10-06T02:37:30Z
dc.date.available2023-05-11T17:34:39Z
dc.date.available2023-08-23T22:38:31Z
dc.date.created2020-10-06T02:37:30Z
dc.date.created2023-05-11T17:34:39Z
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8393156
dc.description.abstractLa secuencia de intubación rápida (SIR) es un procedimiento diseñado para minimizar el tiempo necesario en el aseguramiento de la vía aérea mediante la colocación de un tubo endotraqueal en pacientes con alto riesgo de broncoaspiración, especialmente en situaciones de emergencia. Teniendo claro este panorama, es indiscutible la importancia de la educación y el entrenamiento relacionado con la secuencia de intubación rápida que debe hacerse a los médicos responsables de las salas de reanimación, los servicios de urgencias y los paramédicos responsables del manejo de campo en emergencias y desastres. Este documento es una revisión actualizada del tema, cuyo objetivo es servir de guía para todos quienes estén interesados.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 54, Núm. 2 (2013)
dc.subjectIntubación
dc.subjectManejo de la vía aérea
dc.subjectIntubación intratraqueal
dc.subjectUrgencias médicas
dc.subjectGuía de práctica clínica
dc.titleGuía para la secuencia de inducción e intubación rápida en el servicio de emergencias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución