La arquitectura moderna brasileña en los años cincuenta: entre el modelo corbusiano-carioca en declive y las alternativas en ascenso
A arquitetura moderna brasileira nos anos 50: entre o modelo corbusiano-carioca em declínio e as alternativas em ascensão
dc.creator | Haas Luccas, Luis Henrique; Universidad Federal de Rio Grande del Sur | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T14:44:37Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T20:20:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:34:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T22:25:00Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T14:44:37Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T20:20:51Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:34:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T22:25:00Z | |
dc.date.created | 2018-02-24T14:44:37Z | |
dc.date.created | 2020-04-14T20:20:51Z | |
dc.date.created | 2023-05-11T19:34:19Z | |
dc.identifier | 1657-9763 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/116560 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8392083 | |
dc.description.abstract | El texto examina una variante de la arquitectura moderna producida en Brasil, llamada de modo reduccionista y equivocadocomo estilo internacional. Resultante de las influencias convergentes de Mies van der Rohe, Marcel Breuer, Case Study HouseProgram y el Concretismo, entre otras, inicialmente fue adoptada en São Paulo como una alternativa al modelo hegemónicocorbusiano-carioca vigente. Su tono constructivo buscaba la síntesis, el racionalismo, la atemporalidad y la consecuenteuniversalidad, aislándose de la matriz corbusiana y de los trazos autóctonos que garantizaron el éxito internacional de ladenominada Escuela Carioca.Este otro tipo de arquitectura moderna fue irradiado para otras regiones del país, como la ciudad de Porto Alegre, donde lapropuesta ganadora del Concurso para el Palacio Legislativo Riograndense (1958), de autoría de dos arquitectos paulistas,se constituyó en un hito y un punto de inflexión de la producción local. Además ese proyecto fue uno de los indicadores delmomento de cambio de supremacía de la Escuela Carioca en el ámbito nacional, la cual pasaría a compartir espacio conaquella producción disidente de los años cincuenta | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8917/7209 | |
dc.subject | Modern Architecture in Brazil; Modern architecture in São Paulo; International Style; Modern Architecture in Porto Alegre; Legistative Palace of Rio Grande do Sul. Key Words Plus: Architecture; Modern-Brazil; Architecture; Modern-(São Paulo) Brazil; | |
dc.subject | Arquitectura moderna en Brasil; Arquitectura moderna en São Paulo; Estilo Internacional; Arquitectura moderna en Porto Alegre; Palacio Legislativo del Rio Grande do Sul. Descriptores: Arquitectura moderna-Brasil; Arquitectura moderna-(São Paulo) Brasil | |
dc.subject | Arquitetura moderna no Brasil; Arquitetura moderna em São Paulo; Estilo Internacional; Arquitetura moderna em Porto Alegre; Palácio Legislativo do Rio Grande do Sul. Palabras chave descritor: A arquitetura moderna; Brasil; São Paulo; Palácio Legislativo | |
dc.title | La arquitectura moderna brasileña en los años cincuenta: entre el modelo corbusiano-carioca en declive y las alternativas en ascenso | |
dc.title | A arquitetura moderna brasileira nos anos 50: entre o modelo corbusiano-carioca em declínio e as alternativas em ascensão |