dc.contributorVargas Guerrero, German Eduardo
dc.creatorSalazar di Colloredo-Melsac, Santiago
dc.creatorRincón Díaz, Germán Felipe
dc.date.accessioned2018-10-26T19:53:19Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:01:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:18:37Z
dc.date.accessioned2023-08-23T22:19:01Z
dc.date.available2018-10-26T19:53:19Z
dc.date.available2020-04-16T17:01:37Z
dc.date.available2023-05-11T17:18:37Z
dc.date.available2023-08-23T22:19:01Z
dc.date.created2018-10-26T19:53:19Z
dc.date.created2020-04-16T17:01:37Z
dc.date.created2023-05-11T17:18:37Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8391678
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue crear un modelo de negocio de una empresa que contribuya a promover la cultura del ahorro y optimización en el uso del agua potable, ayudando a la conservación de este recurso escaso. Esta empresa asesorará, diseñará, e instalará sistemas de recolección de aguas lluvia en viviendas tipo casa de la ciudad de Bogotá, con el fin de migrar hacia una modalidad de consumo de este recurso más sostenible Para conocer la aceptación del producto se realizó un estudio de mercado, para conocer la viabilidad del negocio, se realizó un estudio de factibilidad financiera. Adicionalmente, se plantearon los componentes del diseño del producto y del servicio del mismo con el fin de ofrecer un producto eficiente que satisfaga las necesidades del cliente.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCaptación de agua lluvia
dc.subjectPlan de negocio
dc.titleCreación de una empresa dedicada al diseño e implementación de sistemas de captación de aguas lluvia


Este ítem pertenece a la siguiente institución