dc.contributorCcasani Yupanqui, Zoraida
dc.creatorCasafranca Soto, Sandra
dc.date.accessioned2018-06-08T04:44:38Z
dc.date.accessioned2023-04-10T20:06:07Z
dc.date.accessioned2023-08-23T21:54:49Z
dc.date.available2018-06-08T04:44:38Z
dc.date.available2023-04-10T20:06:07Z
dc.date.available2023-08-23T21:54:49Z
dc.date.created2018-06-08T04:44:38Z
dc.date.created2023-04-10T20:06:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/87859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8390681
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene naturaleza formativa ya que está orientada al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del mejoramiento de la comprensión lectora como capacidad para desarrollar no solamente para el área de Comunicación sino de manera transversal en todas las demás áreas curriculares. Este proyecto tiene como componente la implementación de bibliotecas de aula con diversos tipos de textos recreativos, realización de talleres con el objetivo de mejorar las estrategias de los docentes, implementándose círculos de inter aprendizaje para fortalecer la práctica docente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectInstitución Educativa N° 50419 (Caicay)
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectLibros y lectura (UP Hábitos de lectura)
dc.subjectComunidad de Vilcabamba (Cusco, Perú)
dc.titleTextos recreativos como recurso pedagógico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la IE 50419
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución