dc.contributorEscamilla Valderrama, Óscar
dc.creatorGómez Casas, Ana María
dc.date.accessioned2018-08-16T18:19:25Z
dc.date.accessioned2020-04-16T23:03:22Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:36:28Z
dc.date.accessioned2023-08-23T21:28:00Z
dc.date.available2018-08-16T18:19:25Z
dc.date.available2020-04-16T23:03:22Z
dc.date.available2023-05-11T17:36:28Z
dc.date.available2023-08-23T21:28:00Z
dc.date.created2018-08-16T18:19:25Z
dc.date.created2020-04-16T23:03:22Z
dc.date.created2023-05-11T17:36:28Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8389861
dc.description.abstract"La belleza de la imperfección", muestra como una mujer con una corporalidad alterada logra hacer un proceso de resiliencia para reivindicar un nuevo concepto de belleza en la sociedad. Son las historias de mujeres que resisten frente a un modelo estético clasificatorio y que en muchas ocasiones no las tiene en cuenta. De esta forma, viven un proceso de superación, en donde se da un proceso de resiliencia y reivindican otra forma de belleza. Afrontan su situación y empiezan a valorar otros tipos de belleza que tenían antes pero no eran tan vigentes en sus vidas. Se incluyen diálogos, descripción de escenas y la práctica política que realizan: charlas, Fundaciones o redes sociales. Igualmente, el componente gráfico del producto son ilustraciones de cada una. Debido a que el tema central es la belleza y específicamente la reivindicación del concepto, se plantea una forma distinta de reflejar la identidad corporal de un sujeto. El relato de Patricia, Luz Marina y Ashley representa la voz de muchas otras mujeres que aceptan su cuerpo y narran otra historia de la belleza. Una desde experiencias individuales e historias reales.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBelleza
dc.subjectResistencia
dc.subjectPráctica política
dc.subjectResiliencia
dc.subjectCorporalidades alteradas
dc.titleLa belleza de la imperfección. La mirada femenina de una corporalidad alterada


Este ítem pertenece a la siguiente institución