dc.contributorVallejo Mejía, Maryluz
dc.creatorRodríguez Olarte, María Alejandra
dc.date.accessioned2014-12-11T11:13:00Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:49:35Z
dc.date.accessioned2020-04-16T22:34:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:31:05Z
dc.date.accessioned2023-08-23T21:26:51Z
dc.date.available2014-12-11T11:13:00Z
dc.date.available2016-03-29T16:49:35Z
dc.date.available2020-04-16T22:34:06Z
dc.date.available2023-05-11T21:31:05Z
dc.date.available2023-08-23T21:26:51Z
dc.date.created2014-12-11T11:13:00Z
dc.date.created2016-03-29T16:49:35Z
dc.date.created2020-04-16T22:34:06Z
dc.date.created2023-05-11T21:31:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8389778
dc.description.abstractEste trabajo va más allá de recuperar una memoria urbana. A través del perfil periodístico, se adentra en la vida de Rafael Forero Fetecua, un urbanizador y político colombiano, que siempre se movió en esa delgada frontera entre la legalidad y la ilegalidad gozando de una inusitada popularidad y revistiendo el carácter de benefactor, casi de héroe, aunque los medios hicieran una representación crítica de él. Sus acciones populistas revierten en popularidad y en el imaginario colectivo subsisten como mitos. El que peca y reza empata ofrece un acercamiento al problema de la urbanización ilegal en Bogotá y el municipio de Soacha. A través de la vida de Rafael Forero Fetecua, se plantean inquietudes sobre el papel del Estado y de sus funcionarios en la expedición de normas y en la implementación de políticas públicas.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectUrbanizaciones ilegales
dc.titleEl que reza y peca empata vida y obra del urbanizador y político Rafael Forero Fetecua


Este ítem pertenece a la siguiente institución