dc.contributorRosero Navarrete, José Daniel
dc.creatorAcero Sánchez, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2019-01-23T16:06:39Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:18:38Z
dc.date.accessioned2023-05-11T16:03:04Z
dc.date.accessioned2023-08-23T21:05:15Z
dc.date.available2019-01-23T16:06:39Z
dc.date.available2020-04-15T15:18:38Z
dc.date.available2023-05-11T16:03:04Z
dc.date.available2023-08-23T21:05:15Z
dc.date.created2019-01-23T16:06:39Z
dc.date.created2020-04-15T15:18:38Z
dc.date.created2023-05-11T16:03:04Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/102854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8388972
dc.description.abstractPartiendo de una serie de similitudes en mi proceso como dibujante y escalador, busco aproximarme al dibujo con una mentalidad que se debe tener al momento de escalar: seguridad en los movimientos, respiración lenta, conciencia kinestésica. Para realizar esto, me traslado a un farallón cercano al municipio de Tocancipá, Cundinamarca, llamado “ El Abra” ; y vivo allí durante cuatro semanas, dedicado únicamente a dibujar y escalar la roca. A partir de esta experiencia, y la incomodidad que trae en mi vida cotidiana, planteo una exposición de dibujos.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDibujo
dc.subjectPaisaje
dc.subjectEscalada
dc.subjectMontañismo
dc.subjectContemplación
dc.subjectCrux
dc.subjectIncomodidad
dc.titleEl Abra, El crux del dibujo


Este ítem pertenece a la siguiente institución