dc.contributorRodriguez Bocanegra, Maria Ximena
dc.contributorGil Archila, Elizabeth
dc.creatorGarcía Contreras, María Paula
dc.date.accessioned2020-07-23T14:40:52Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:24:35Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:58:42Z
dc.date.available2020-07-23T14:40:52Z
dc.date.available2023-05-11T17:24:35Z
dc.date.available2023-08-23T20:58:42Z
dc.date.created2020-07-23T14:40:52Z
dc.date.created2023-05-11T17:24:35Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108030
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8388577
dc.description.abstractLos hongos patógenos de plantas representan grandes pérdidas para el sector floricultor y su tratamiento se ha visto limitado debido a la toxicidad de los fungicidas y al desarrollo de mecanismos de resistencia por parte de los patógenos. Los metabolitos secundarios de las plantas se han estudiado como una potencial alternativa para su tratamiento debido a su efectividad como sustancias antimicrobianas, particularmente dentro de la familia Asteraceae, la tribu Senecioneae se ha mostrado como un grupo potencial para la búsqueda de metabolitos secundarios con actividad biológica. Por lo tanto, el propósito de esta revisión es recopilar los estudios disponibles de actividad antifúngica para la tribu Senecioneae con el fin de identificar potenciales compuestos para la investigación en fungicidas naturales aplicables a fitopatógenos de cultivos de flores.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAsteraceae
dc.subjectSenecioneae
dc.subjectMetabolitos secundarios
dc.subjectFitoquímica
dc.subjectAceites esenciales
dc.subjectMonoterpenos
dc.subjectSesquiterpenos
dc.subjectActividad antifúngica
dc.titleMetabolitos secundarios con actividad antifúngica en la tribu Senecioneae (Asteraceae)


Este ítem pertenece a la siguiente institución