dc.contributorTobón Quintero, Gabriel Jhon
dc.creatorPérez Ordoñez, Milton Hernando
dc.date.accessioned2019-07-10T20:38:44Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:29:55Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:10:48Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:54:37Z
dc.date.available2019-07-10T20:38:44Z
dc.date.available2020-04-16T19:29:55Z
dc.date.available2023-05-11T17:10:48Z
dc.date.available2023-08-23T20:54:37Z
dc.date.created2019-07-10T20:38:44Z
dc.date.created2020-04-16T19:29:55Z
dc.date.created2023-05-11T17:10:48Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/104909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8388199
dc.description.abstractAnalizar la viabilidad del cultivo de la pimienta, como sustituto del cultivo de la hoja de coca en el municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo; identificando su rentabilidad, los canales de comercialización del producto y las motivaciones de orden social que tienen los cultivadores de pimienta para optar por un cultivo lícito. Enmarcado en los conceptos de desarrollo rural territorial, desarrollo local, desarrollo alternativo y enfoque territorial.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSustitución de cultivos ilícitos
dc.subjectDesarrollo alternativo
dc.titleAnálisis del cultivo de la pimienta como sustituto de cultivos de uso ilícito en el municipio de Puerto Asís, Putumayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución