dc.contributorPino Robledo, Santiago
dc.creatorAristizabal Molano, Katerine
dc.creatorRamírez Moreno, Juliana
dc.date.accessioned2016-10-07T20:40:14Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:59:25Z
dc.date.accessioned2023-05-11T21:26:56Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:45:32Z
dc.date.available2016-10-07T20:40:14Z
dc.date.available2020-04-15T19:59:25Z
dc.date.available2023-05-11T21:26:56Z
dc.date.available2023-08-23T20:45:32Z
dc.date.created2016-10-07T20:40:14Z
dc.date.created2020-04-15T19:59:25Z
dc.date.created2023-05-11T21:26:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8387783
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue Indagar acerca de los discursos de sexualidad que manejan los directivos de las instituciones que brindan una educación integral a jóvenes con discapacidad cognitiva. La muestra estuvo compuesta por 2 personas (1 hombre y 1 mujer) directores de instituciones privadas que trabajan con jóvenes en condición de discapacidad cognitiva de la ciudad de Bogotá. Los resultados de la investigación muestran las distintas relaciones que existen entre los discursos de los directivos de las instituciones en cuanto a la sexualidad, la discapacidad cognitiva, la relación que existe entre estos dos aspectos, la educación sexual y las políticas publicas sobre sexualidad y discapacidad. En conclusion, según la revisión teórica y lo expuesto por los participantes, se encontró que existe una relación entre la definición de sexualidad y lo planteado por ellos, por otro lado, se encontraron dificultades en aspectos como: educación sexual y políticas publicas.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSexualidad
dc.subjectDiscapacidad Cognitiva
dc.subjectSexualidad y Discapacidad cognitiva
dc.subjectEducación Sexual
dc.subjectPolíticas Publicas
dc.titleDiscursos sobre sexualidad en directivos de instituciones educativas para jóvenes en condición de discapacidad cognitiva


Este ítem pertenece a la siguiente institución