dc.contributorNavarro Sandino, Gonzalo
dc.creatorMugno Alarcón, Juliana
dc.date.accessioned2020-06-18T20:28:53Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:54:42Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:40:15Z
dc.date.available2020-06-18T20:28:53Z
dc.date.available2023-05-11T15:54:42Z
dc.date.available2023-08-23T20:40:15Z
dc.date.created2020-06-18T20:28:53Z
dc.date.created2023-05-11T15:54:42Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8387446
dc.description.abstractCon la firma de el Acuerdo de Paz, se dio inicio al proceso de dejación de armas y reincorporación de la población excombatiente de las FARC en las ZVTN (Zonas veredales transitorias de normalización), espacios destinados para estos dos objetivos. Estos últimos, terminaron de funcionar bajo este concepto, el 15 de agosto del 2017. Al culminar la primera parte del proceso se realizó una transformación a los ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación), espacio donde recibirían formación a los excombatientes para su reincorporación social y económica. Para el planteamiento del proyecto y su estructuración espacial del ETCR y su vinculación sistémica con la micro región circundante, se toma como base los espacios entregados por el gobierno y además, busca complementar su organización para crear escenarios donde ellos sean reconocidos para su estabilidad en el territorio. Así mismo, se caracteriza a la población excombatiente y los núcleos familiares existentes para dar respuesta a cada uno de ellos. La propuesta buscó mejorar la calidad de vida de los excombatientes ya que generó una estructura de conectividad, diferentes canales productivos de ingresos, trabajos colectivos y el fortalecimiento de ellos como comunidad, para garantizar su reinserción. Por otro lado, se tomó como base para desarrollar la propuesta los planes gubernamentales donde se les reconocen ayudas tanto económicas como institucionales para su permanencia en el lugar. Es así como las tierras donde se ubican actualmente, fueron otorgadas por el gobierno y se les otorgó adicionalmente, gracias a ProAntioquia, más hectáreas para su desarrollo productivo.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectExcombatientes
dc.subjectSistema productivo
dc.subjectReincorporación
dc.subjectEstructuración
dc.subjectMicrorregional
dc.subjectETCR
dc.subjectLlanogrande
dc.subjectProceso de paz
dc.subjectProyectos productivos
dc.titleEstructuración microrregional del sistema productivo del AETCR Llanogrande, para la reincorporación de población excombatiente de las FARC


Este ítem pertenece a la siguiente institución