dc.creatorHincapié Díaz, Gustavo Adolfo
dc.creatorLasso Apráez, Javier Iván
dc.date.accessioned2022-11-15T14:29:44Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:32:56Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:21:11Z
dc.date.available2022-11-15T14:29:44Z
dc.date.available2023-05-11T19:32:56Z
dc.date.available2023-08-23T20:21:11Z
dc.date.created2022-11-15T14:29:44Z
dc.date.created2023-05-11T19:32:56Z
dc.identifier0121-5426 / 2538-9513 (Electrónico)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8386034
dc.description.abstractEl asma es un síndrome heterogéneo en el cual la identificación y utilización de biomarcadores, puede contribuir a agrupar los pacientes en fenotipos y predecir quienes responderán a una terapia específica y evaluar además la respuesta al tratamiento. Un biomarcador ideal debe tener relevancia clínica, alta sensibilidad, ser confiable, repetible, simple, rápido, económico y contar con buena correlación con la respuesta al tratamiento. Se describen los diferentes biomarcadores utilizados en asma y se profundiza en la fracción de óxido nítrico exhalado su fisiopatología y utilidad clínica en el abordaje de pacientes asmáticos, su biosíntesis y regulación, su relación con la inflamación en el asma, se describen los estudios relacionados con el diagnóstico del asma y la fracción exhalada de óxido nítrico y como puede servir como herramienta para iniciar el tratamiento, cuáles son sus valores normales y los avances en la estandarización de la medición que han permitido que se convierta en un biomarcador que permite evaluar la inflamación de la vías aéreas.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectBiomarcadores en asma
dc.subjectFracción de óxido nítrico exhalada
dc.subjectEosinófilos
dc.subjectPeriostina
dc.titleFracción de óxido nítrico exhalado como biomarcador en asma


Este ítem pertenece a la siguiente institución