dc.creatorNovoa, S.J., Carlos
dc.date.accessioned2020-04-15T18:57:09Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:37:58Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:15:45Z
dc.date.available2020-04-15T18:57:09Z
dc.date.available2023-05-11T19:37:58Z
dc.date.available2023-08-23T20:15:45Z
dc.date.created2020-04-15T18:57:09Z
dc.date.created2023-05-11T19:37:58Z
dc.identifier2011-219X
dc.identifier0120-3649
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8385597
dc.description.abstractLa primera seccwn de este artículo busca puntualizar cuál es la intención fundamental de los textos de la Sagrada Escritura, sus posibilidades y sus límites.De esta manera ubica el marco hermenéutico fundamental de la taumaturgia en laBiblia. Desde tal óptica, en un segundo apartado plantea de manera sucinta el sentido de los denominados milagros y curaciones para el pueblo de Israel y lacomunidad cristiana primitiva. Concluye en la última parte con una reflexiónacerca del «milagro» cuya realización, a su juicio, urge hoy en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21100/16435
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carlos Novoa, S.J.
dc.titleMilagros y sanaciones: ¿engaño o verdad?*


Este ítem pertenece a la siguiente institución