dc.contributorJolly, Jean-Francois
dc.creatorBallesteros Zapata, Eliana Elena
dc.date.accessioned2015-04-15T16:17:02Z
dc.date.accessioned2016-01-13T17:39:27Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:16:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T16:00:46Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:12:22Z
dc.date.available2015-04-15T16:17:02Z
dc.date.available2016-01-13T17:39:27Z
dc.date.available2020-04-16T18:16:37Z
dc.date.available2023-05-11T16:00:46Z
dc.date.available2023-08-23T20:12:22Z
dc.date.created2015-04-15T16:17:02Z
dc.date.created2016-01-13T17:39:27Z
dc.date.created2020-04-16T18:16:37Z
dc.date.created2023-05-11T16:00:46Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/102348
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8385327
dc.description.abstractEn este trabajo se hace una revisión de las formas adaptativas de los pobladores del Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, especialmente de sus actividades productivas. Pretende determinar el impacto que ha tenido el macroproyecto de la Hidroeléctrica Urrá I sobre el ecosistema y las formas adaptativas que se lograron en el territorio ya que el área está enfrentando alteraciones en su comportamiento tradicional. Por último, busca ofrecer algunas conclusiones que permitan mejorar los procesos de planificación que se adelanta en la zona.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistemas hídricos
dc.subjectPlanificación territorial
dc.subjectLorica
dc.titleAnálisis de la adaptación de poblaciones a un territorio caracterizado por sistemas hídricos, teniendo como centro de atención las actividades productivas del municipio de Lorica y su región y su incidencia en la planificación territorial


Este ítem pertenece a la siguiente institución