dc.contributorOvalle Bracho, Clemencia Elena
dc.contributorColorado Salamanca, Claudia Lucia
dc.creatorLamprea Barragán, Laura Ximena
dc.date.accessioned2019-12-06T21:20:30Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:51:12Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:53:50Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:08:55Z
dc.date.available2019-12-06T21:20:30Z
dc.date.available2020-04-15T15:51:12Z
dc.date.available2023-05-11T15:53:50Z
dc.date.available2023-08-23T20:08:55Z
dc.date.created2019-12-06T21:20:30Z
dc.date.created2020-04-15T15:51:12Z
dc.date.created2023-05-11T15:53:50Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/100805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8384981
dc.description.abstractLas leishmaniasis es un problema de salud pública que afecta a más de 350.000.000 millones de personas en el mundo, los antimoniales pentavalentes son los medicamentos de primera línea para el tratamiento de esta enfermedad desde hace 60 años. Se ha demostrado que la susceptibilidad al Glucantime® varía de acuerdo a la especie infectante, así como intra especie. En Colombia se han realizado estudios de susceptibilidad a los antimonios pentavalentes a las especies del subgénero Viannia pero no se conoce la línea base de susceptibilidad para especies del subgénero Leishmania. En este sentido la presente propuesta tenía como objetivo evaluar la susceptibilidad in vitro de Leishmania Leishmania amazonensis al Glucantime®. Por lo cual se determinó la susceptibilidad in vitro de 10 aislamientos de pacientes colombianos de L. (L.) amazonensis al antimoniato de meglumina, en el modelo macrófago-leishmania. La evaluación del efecto del medicamento se realizó con base en el porcentaje de macrófagos infectados posterior a la exposición a diferentes concentraciones del medicamento. Los resultados se analizaron con base en un modelo de regresión no lineal y se expresaron en CI50. La CI50 (es la concentración del medicamento capaz de inhibir el 50 % de los parásitos), para tres de los aislamientos tuvo un rango de 36,92 - 105,5 µg/mL y los otros siete aislamientos presentaron una CI50 por encima de 100 µg/mL. En tres de los aislamientos evaluados se evidenció diferencias intra especie en la susceptibilidad al medicamento. La evaluación de la susceptibilidad in vitro de L. (L.) amazonensis al Glucantime® permitió realizar una aproximación al conocimiento de la línea base de susceptibilidad de este grupo de aislamientos de pacientes colombianos al determinar el valor mínimo de susceptibilidad y conocer que el valor máximo de susceptibilidad está por encima de 100 µg/mL. Este es el primer estudio realizado en especies del subgénero Leishmania en Colombia y es un punto de partida para a futuro vigilar el cambio de susceptibilidad de esta especie al Glucantime®.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLeishmaniasis
dc.subjectSubgénero Leishmania
dc.subjectLeishmania Leishmania amazonensis
dc.subjectSusceptibilidad in vitro
dc.subjectAntimoniato de Meglumina
dc.subjectGlucantime
dc.titleDescripción del patrón de susceptibilidad in vitro de Leishmania Leishmania amazonensis a antimoniato de meglumina en pacientes colombianos


Este ítem pertenece a la siguiente institución