dc.contributorFlórez Valero, Carlos Fabián
dc.creatorMojica Arboleda, Vanessa
dc.creatorPeralta Camargo, María Cristina
dc.date.accessioned2017-06-13T22:11:53Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:26:30Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:22:20Z
dc.date.accessioned2023-08-23T20:08:53Z
dc.date.available2017-06-13T22:11:53Z
dc.date.available2020-04-16T16:26:30Z
dc.date.available2023-05-11T17:22:20Z
dc.date.available2023-08-23T20:08:53Z
dc.date.created2017-06-13T22:11:53Z
dc.date.created2020-04-16T16:26:30Z
dc.date.created2023-05-11T17:22:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/107517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8384977
dc.description.abstractEste trabajo evaluó la influencia por presencia de motocicletas en la capacidad vial de accesos semaforizados a partir de la implementación de captura automática de datos de tránsito mediante video, la cual no ha sido implementada en nuestro país en estudios de este tipo. El estudio se desarrolló en seis (6) accesos semaforizados de Bogotá D.C., se llevó a cabo determinando el factor de equivalencia de automóviles, buses, camiones y motocicletas, el flujo de saturación con diferentes porcentajes de motocicletas y la determinación de los factores de ajuste por presencia de motocicletas para la ciudad de Bogotá D.C. Los resultados obtenidos muestran que los factores de equivalencia medidos en cuanto a motocicletas están por debajo del valor utilizado para el diseño e implementación de semáforos en la ciudad de Bogotá D.C., esto se debe al comportamiento de los conductores de estos vehículos y el cilindraje que presentan las motocicletas en Colombia. El análisis de flujos de saturación mostro una disminución al presentarse un mayor porcentaje de motocicletas, corroborando la incidencia de las motocicletas en la capacidad vial, por medio de los índices de la no congestión, el cual se obtiene una mayor afectación en los accesos semaforizados que presenta mayor porcentaje de motocicletas. Los resultados de la influencia por presencia de motocicletas, permitieron hallar el factor de ajuste por presencia de estas, según el porcentaje de motocicletas para los accesos semaforizados de Bogotá D.C, donde se evidencia la clara influencia en la capacidad por presencia de motocicletas. Es por esto, que se propone incluir el factor de ajuste por presencia de motocicletas para estudios de diseño, planeación y tránsito en Bogotá D.C.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMotocicleta
dc.subjectFactor de equivalencia
dc.subjectFlujo de saturación
dc.subjectCapacidad vial
dc.titleInfluencia por la presencia de motocicletas en la capacidad vial de accesos semaforizados


Este ítem pertenece a la siguiente institución