dc.creatorRincones Leon, Raul E.; Gerente de Investigación Fundación Terrazul
dc.date.accessioned2018-02-24T14:39:48Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:12:31Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:39:34Z
dc.date.accessioned2023-08-23T19:42:40Z
dc.date.available2018-02-24T14:39:48Z
dc.date.available2020-04-14T20:12:31Z
dc.date.available2023-05-16T17:39:34Z
dc.date.available2023-08-23T19:42:40Z
dc.date.created2018-02-24T14:39:48Z
dc.date.created2020-04-14T20:12:31Z
dc.date.created2023-05-16T17:39:34Z
dc.identifier0121-7607
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120759
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8382932
dc.description.abstractEste trabajo muestra los aspectos técnicos y económicos del maricultivo de algasproductoras de ficocoloides o gomas marinas. Se emplearon dos sistemas de cultivoen cuatro diferentes localidades habitadas por comunidades de pescadores Wayúu delos corregimientos del Cabo de La Vela y Carrizal, península de La Guajira, Colombia.Se determinó la productividad y tasa de crecimiento de tres especies de macroalgasde interés comercial, así como los costos de producción, inversión y rentabilidad degranjas marinas de 0.5 ha, tomando en cuenta el diseño y construcción de unidadeshechas con materiales e insumos de bajo precio y fácil acceso. La implementaciónde estos sistemas y métodos de cultivo podría servir de base para la transferenciatecnológica a las comunidades locales. Los ingresos que se generen por medio de lamaricultura de algas podrían beneficiar a una buena parte de los pobladores debidoa que serían recursos adicionales y complementarios a sus actividades tradicionalescomo la pesca artesanal y cría de caprinos, en vista de que la gran mayoría vive encondiciones de extrema pobreza y presenta uno de los índices de necesidades básicasinsatisfechas más altos de país.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Javeriana.
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3162/2404
dc.subjectecologia
dc.subjectmaricultura; algas marinas; Eucheuma isiforme; Wayúu; península de La Guajira.
dc.subjectmaricultivos
dc.titleAspectos técnicos y económicos para el establecimiento comercial del maricultivo de algas en Colombia: Experiencias en la Península de La Guajira


Este ítem pertenece a la siguiente institución