dc.contributorJiménez Gordillo, José Fernando
dc.creatorSantamaría Bejarano, Alejandra
dc.creatorRomero Rincón, Natalia Andrea
dc.creatorRamos Buitrago, Pablo Nicolás
dc.date.accessioned2021-02-25T03:30:31Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:54:58Z
dc.date.accessioned2023-08-23T19:40:27Z
dc.date.available2021-02-25T03:30:31Z
dc.date.available2023-05-10T17:54:58Z
dc.date.available2023-08-23T19:40:27Z
dc.date.created2021-02-25T03:30:31Z
dc.date.created2023-05-10T17:54:58Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8382785
dc.description.abstractHoy en día la sociedad se encuentra a puertas de una cuarta revolución industrial, donde cada vez más se desarrolla la interacción del hombre con la tecnología. Por tal motivo, las instituciones educativas tienen el desafío de cambiar sus métodos tradicionales de enseñanza para introducir a sus alumnos al mundo de nuevas tecnologías disruptivas. De muchos métodos de enseñanza uno de las más adecuados para este tipo de desafío es el aprendizaje vivencial. Este método busca a través de la experimentación y actividades didácticas la evaluación de habilidades no técnicas en escenarios académicos y profesionales. En virtud de lo anterior, el presente trabajo se basa en el diseño y desarrollo de un juego pedagógico que tenga como objetivo fortalecer las habilidades no técnicas por medio del aprendizaje vivencial en los estudiantes de ingeniería industrial de la Pontificia Universidad Javeriana.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAprendizaje vivencial
dc.subjectHabilidades no técnicas
dc.subjectIndustria 4.0
dc.subjectJuegos pedagógicos
dc.titleFortalecimiento de las habilidades no técnicas a partir de un juego pedagógico de aprendizaje vivencial


Este ítem pertenece a la siguiente institución