dc.contributorFerrari Quine, César Attilio
dc.creatorDíaz Pinto, Germán Alberto
dc.date.accessioned2019-03-07T13:01:20Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:36:17Z
dc.date.accessioned2023-05-11T15:56:03Z
dc.date.accessioned2023-08-23T19:32:42Z
dc.date.available2019-03-07T13:01:20Z
dc.date.available2020-04-16T19:36:17Z
dc.date.available2023-05-11T15:56:03Z
dc.date.available2023-08-23T19:32:42Z
dc.date.created2019-03-07T13:01:20Z
dc.date.created2020-04-16T19:36:17Z
dc.date.created2023-05-11T15:56:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8382496
dc.description.abstractCon este trabajo se propuso resolver los interrogantes del por qué la tasa de interés activa en Colombia es elevada con respecto a las internacionales y cuáles son sus determinantes. El planteamiento teórico utilizado como base de estudio corresponde al modelo de equilibrio parcial del mercado de crédito presentado por Ferrari (2017), el cual se validó satisfactoriamente mediante el análisis empírico de la economía Colombiana durante el periodo 2000–2017, sustentado en un análisis de series de tiempo utilizando un modelo VAR, que arrojó como resultado a destacar: i) Un modelo estable, ii) la identificación estadísticamente significativa de las variables determinantes de la tasa de interés activa: Ganancias de No Competencia; la Tasa Pasiva; la Tasa de Interés Externa; el Multiplicador Bancario; el déficit fiscal financiado con crédito bancario; y las utilidades de las empresas, iii) Una relación de causalidad entre las variables y iv) la predicción ajustada de la tasa de interés activa. De igual forma, dentro de la investigación se logró establecer que la tasa de interés es elevada por las condiciones de imperfección en las que operan los mercados de crédito en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTasa de interés activa
dc.subjectGanancias de no competencia
dc.subjectTasa de interés externa
dc.subjectTasa de interés pasiva
dc.subjectMultiplicador bancario
dc.subjectDéficit fiscal
dc.titleDeterminantes de la tasa de interés activa en Colombia 2000-2017


Este ítem pertenece a la siguiente institución