dc.creatorDomínguez, Grecsy
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:14Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:14Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/905
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381794
dc.descriptionEl presente ensayo tuvo como propósito analizar el Síndrome Burnout como factor de riesgo laboral en el personal docente universitario. El Burnout es un síndrome a través del cual el trabajador pierde el sentido de su relación con el trabajo, de modo que las cosas ya no le importan más y cualquier esfuerzo le parece inútil. Existe una prevalencia significativa del citado síndrome en los docentes universitarios. Todo lo cual, tiene repercusión sobre la salud física, psíquica y social de los docentes, su productividad, satisfacción laboral, calidad de vida laboral y personal. Por tales razones, se pone de manifiesto la necesidad de sugerir líneas de acciones conducentes a reducir los niveles relacionados con el Síndrome de Burnout en los docentes que laboran en las instituciones  educativas, para esto resulta necesaria una articulación entre la ejecución de medidas organizativas, medidas de carácter individual, es decir, orientadas a grupos de docentes que manifiesten semejanzas en cuanto al padecimiento de estrés laboral se refiere.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/905/1229
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectsíndrome burnout,es-ES
dc.subjectdocenteses-ES
dc.subjecteducación universitariaes-ES
dc.titleANÁLISIS DEL SÍNDROME DE BURNOUT COMO FACTOR DE RIESGO LABORAL EN EL PERSONAL DOCENTE UNIVERSITARIOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo Arbitradoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución