dc.creatorMujica, Sara
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:12Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:12Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381791
dc.descriptionLa supervisión escolar representa la piedra angular de todo proceso educativo, inherente a ello, toda reforma educativa en general y curricular en particular, simboliza la columna vertebral del conjunto de cambios sociales, políticos, económicos, culturales y tecnológicos por los que transita la sociedad. Es menester, ofrecer respuestas satisfactorias a los niños, niñas y adolescentes que conforman el hecho escolar, especialmente en cuanto a los principios fundamentales de la doctrina de protección como lo son: de igualdad, no discriminación, interés superior, prioridad absoluta y participación de la familia y la sociedad, por lo que el Estado debe promover y garantizar el acatamiento de estos principios por parte de la ciudadanía, por esta razón, el sistema educativo modifica su pedagogía singularizándola en lo humanista, critico social, transformadora, participativa, reflexiva y contextualizada. A la par, se evidencia, que la supervisión garantiza la calidad educativa y el cumplimiento de los objetivos propuestos, por consiguiente resulta necesario una supervisión continua y exhaustiva por parte del personal directivo, que optimice el desempeño docente, al coadyuvar el desarrollo pleno del individuo como constructor de su propio proceso de aprendizaje, esto se traduce en el cumplimiento cabal de los mencionados fundamentos legales en correspondencia con la propuesta educativa, donde se garantice el disfrute pleno de sus garantías integrales como sujetos de derecho.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/902/1226
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectsupervisión escolares-ES
dc.subjectdoctrina de protecciónes-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.titleLA SUPERVISIÓN ESCOLAR Y EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCTRINA DE PROTECCIÓN INTEGRALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo Arbitradoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución