dc.creatorZapata, Enrilet
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:12Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:12Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381790
dc.descriptionLa escuela tiene una función pedagógica socializadora fundamentada axiológicamente en los valores del respeto, la justicia, la libertad y la tolerancia en el marco de los principios morales, éticos y cívicos que demanda la sociedad actual. El propósito de este ensayo es reflexionar sobre la perspectiva pedagógica de la cultura de paz escolar. La metodología empleada es la revisión de constructos teóricos, documentales y virtuales relacionados que permitan dilucidar la conceptualización de la cultura de paz como un esfuerzo generalizado para modificar mentalidades y actitudes conflictivas, las cuales deben ser abordada a través de intervenciones pedagógicas contribuyentes a la solución no violenta de las mismas. La enseñanza–aprendizaje escolar, debe estar destinada a propiciar una visión armónica sustentada en la aceptación de las diferencias, puesto que éstas, suponen oportunidades para comunicarse y participar conjuntamente en la solución de problemas comunes, bajo esquemas de interacción que buscan la mutua satisfacción. Se concluyó que las perspectivas pedagógicas de una cultura de paz escolar, requiere que los directivos, personal administrativo, docentes y demás actores socioeducativos, sean lideres de la construcción de una sociedad armónica capaz de desplegar en su quehacer educativo la promoción de enseñanza-aprendizaje, a través de una formación de los futuros ciudadanos que integran a la familia y la comunidad en pro de una convivencia socioeducativaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/901/1225
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectpedagógicoes-ES
dc.subjectcultura de paz escolaes-ES
dc.subjectconvivenciaes-ES
dc.titlePERSPECTIVA PEDAGÓGICA DE LA CULTURA DE PAZ ESCOLARes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo Arbitradoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución