dc.creatorDi Giacomo, Nicolas
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:12Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:12Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381788
dc.descriptionEl presente ensayo tiene como objetivo evidenciar de qué manera el emprendimiento como eje transversal curricular de enseñanza universitaria en la sociedad del conocimiento, puede brindar mayores oportunidades y efectos en una sociedad en transformación como lo es el estado Portuguesa. Se evidencia que la educación universitaria, debe operar como un vector direccionador permanente del desarrollo integral del individuo, a los fines de garantizarle una mejor condición y calidad de vida, por ello la enseñabilidad ha de ser transdisciplinar para consolidar un pensamiento con base en el emprendimiento durante su profesionalización, permitiéndole el desarrollo de habilidades y destrezas en función de la misma, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación. En  tal  sentido,  se  realizó un  esbozo  del significado de emprender, todo ello con la finalidad de concluir en la necesidad de transformar el proceso educativo el cual deberá estar cargado de experiencias personales, sociales, teorías-practicas exploratorias con visión integral globalizadora, inmersa en la sociedad del conocimiento, que profundicen el saber del entorno, dejando por sentado que a esta labor les compete, sin lugar a dudas, a profesores que realizan su trabajo en el interior de su compromiso con un proyecto epistemológico, pedagógico y didáctico, de carácter investigativo, teóricamente fundamentadoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/899/1223
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectenseñabilidades-ES
dc.subjectemprendimiento universitarioes-ES
dc.subjectsociedad del conocimientoes-ES
dc.titleEL EMPRENDIMIENTO COMO EJE TRANSVERSAL CURRICULAR DE ENSEÑABILIDAD UNIVERSITARIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo Arbitradoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución