dc.creator | Alvarez, Bertha | |
dc.date | 2023-07-04 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T18:08:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T18:08:12Z | |
dc.identifier | https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/896 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381786 | |
dc.description | Los Derechos Humanos, más que un ideal, es una prerrogativa de los pueblos para sustanciarse en una disputa de confrontación dialéctica en el proceso cultural y educativo a través de la renovación de los valores, así como el reconocimiento de la dignidad humana. Esta indagación tiene como finalidad debatir el cómo generar una perspectiva intercultural de los derechos humanos vista como como revolución tecnológica y cognitiva en la educación universitaria, a la luz de perfiles teóricos que afirman la universalidad de estos derechos. Investigación basada en el paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo del método fenomenológico, con el objeto de comprender los eventos educativos que ocurren entre los docentes y estudiantes, como también definir los perfiles del diálogo intercultural. En cuanto al avance del estudio, la revisión teórica conlleva a considerar que la perspectiva intercultural tecnológica y cognitiva es un recurso clave en la generación del conocimiento al formar una red de aprendizaje que trasforme a la sociedad de manera novedosa, proactiva con modalidades de comunicación e información que generen un contexto cultural humanista, distinguido por el respeto de las diferencias, más el impulso de la autonomía intelectual y moral, para ir más allá de las fronteras del aula y de la educación formal. Se concluye con la propuesta de perfilar los Derechos Humanos como un discurso polifónico y dialogal con meditación enriquecida por los aportes de las culturas que hacen vida en la universidad, a través de las particularidades religiosas, étnicas, culturales y políticas | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Fermín Toro, Dirección de Investigación | es-ES |
dc.relation | https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/896/1235 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Scientiarium | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Scientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarum | es-ES |
dc.source | 1856-8688 | |
dc.source | 1856-8688 | |
dc.subject | educación | es-ES |
dc.subject | interculturalidad | es-ES |
dc.subject | derechos humanos | es-ES |
dc.subject | revolución tecnológica | es-ES |
dc.title | DERECHOS HUMANOS COMO PERSPECTIVA INTERCULTURAL DE REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y COGNITIVA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Ensayo Arbitrado | es-ES |